Los trastornos del neurodesarrollo pueden afectar la capacidad de un niño para concentrarse, aprender y procesar información. Estos trastornos pueden incluir trastornos del espectro autista TEA, trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), trastornos del aprendizaje y otros trastornos neurológicos que pueden tener un impacto significativo en el desarrollo cognitivo, emocional y social del niño. La insuficiencia de convergencia es un problema común que puede afectar a niños con trastornos del neurodesarrollo. Este término se refiere a una alteración en la coordinación muscular en la que los ojos se tienden a desviar hacia afuera durante actividades en visión próxima. Esto puede provocar una serie de síntomas, como visión doble, dolores de cabeza, fatiga visual y dificultades para leer, escribir y realizar tareas de cerca. Desde la clínica, esta se caracteriza por un punto próximo de convergencia alejado, reservas fusionales positivas disminuidas, AC/A bajo, ARN baja, MEM Bajo y exoforia en visión próxima. La insuficiencia de convergencia puede ser diagnosticada por un especialista en Ortóptica a través de una evaluación sensoriomotora del sistema visual. El tratamiento puede incluir ejercicios de entrenamiento visual en consultorio y en casa para mejorar la coordinación de ambos ojos sobre objetos cercanos. Es importante que los padres y otros profesionales encargados del cuidado de niños con trastornos del neurodesarrollo estén atentos a los signos de insuficiencia de convergencia y consulten a un especialista en la visión si se presentan síntomas. Además, es fundamental que los niños con trastornos del neurodesarrollo reciban evaluaciones regulares de la visión para detectar y tratar esta y otras anomalías de su sistema visual
LinkedIn